En fotografía dental, lograr resultados profesionales de alta calidad va más allá de la configuración de la cámara. Una de las herramientas más efectivas para mejorar la claridad y el contraste de la imagen es el contrastador dental . Estos accesorios son esenciales para eliminar colores de fondo que distraigan, resaltar la anatomía dental y mejorar la presentación general de sus casos clínicos.
¿Qué es un contraste dental?
Un contrastador dental es un accesorio de fondo negro que se utiliza durante la fotografía intraoral o extraoral. Al colocarlo detrás de los dientes, elimina el ruido visual y ayuda a resaltar características como la forma, el tono, la translucidez de los bordes incisales y los reflejos internos de los dientes naturales. Un buen contrastador también permite que la imagen esté lista al instante para presentaciones clínicas, consultas con pacientes o redes sociales, sin necesidad de edición.
Tipos de contrastes dentales
Contrastes de aluminio:
Fabricados en metal pulido, los contrastadores de aluminio son robustos y resistentes a la deformación. Sin embargo, pueden resultar incómodos para el paciente y causar reflejos de luz durante la toma de fotografías, especialmente con flashes fuertes.
Contrastes de silicona o recubiertos de silicona:
Son la opción preferida por la mayoría de los profesionales. Mates, antirreflectantes y ligeramente flexibles, se adaptan fácilmente a la forma de la cavidad bucal, son más cómodas para los pacientes y eliminan el deslumbramiento de la iluminación. Su suavidad permite una mejor colocación y la colaboración del paciente durante la fotografía.
Cómo elegir el contrastador adecuado
-
Opte por un acabado mate: ayuda a reducir los reflejos y garantiza un fondo negro uniforme.
-
Elija diseños flexibles: Los contrastes que se adaptan a la anatomía oral ofrecen mayor comodidad y control durante la toma.
-
Seleccione las formas adecuadas: tenga una variedad de formas de contrastador disponibles para cubrir diferentes ángulos de fotografía (vistas frontal, oclusal y lateral).
Cómo limpiar y esterilizar correctamente los contrastes dentales
Mantener limpios los contrastadores es fundamental tanto para la higiene como para la calidad de la imagen. A continuación, una rutina paso a paso:
-
Desinfección con alcohol:
Utilice alcohol en aerosol o toallitas con alcohol inmediatamente después del uso para desinfectar la superficie. -
Enjuague bien:
Enjuague el contraste con agua limpia para eliminar cualquier residuo de alcohol o fluidos orales. -
El secado:
Déjelo secar al aire verticalmente o con aire comprimido. Evite secarlo con una toalla, ya que podría dejar pelusa o rayar la superficie mate. -
Evite las toallitas secas:
Nunca uses toallas de papel ni toallitas secas sobre los contrastes mate. Pueden dejar fibras blancas o dañar la textura, lo cual se notará en tus fotos. -
Autoclave:
Una vez secos, coloque los contrastes en una bolsa para autoclave y esterilícelos según los protocolos estándar. La mayoría de los contrastes de silicona son autoclavables, pero siempre consulte las instrucciones del fabricante.
Reflexiones finales
Los contrastadores dentales son herramientas sencillas pero potentes que mejoran al instante la estética y la claridad de sus imágenes clínicas. Al invertir en contrastadores mate de alta calidad y mantenerlos adecuadamente, garantiza fotografías nítidas y sin distracciones que destacan en la documentación, la educación y el marketing.
Ya sea que esté tomando fotografías con una cámara réflex digital o utilizando la fotografía dental móvil, el uso de los accesorios adecuados (como los contrastadores dentales ) puede marcar una diferencia significativa en la calidad y el profesionalismo.
¡Oferta especial hasta el 3 de junio! ¡Compra 2 y llévate 3!
Elige cualquier producto para fotografía dental: contraste, espejo o retractor. ¡Compra 2 y llévate 1 de regalo! ¡La promoción empieza hoy! Consulta todos los productos aquí.